• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Clúster Canario Música

Investigación, análisis y desarrollo de realidades regionales para impulsar de forma eficiente la innovación y reestructuración del sector

  • CCM
  • Noticias
  • Socios
  • Asóciate
  • Equipos
  • Info Legal
  • Contacto

Archives for febrero 2024

¡Presentamos el programa de #Músican24!

16 febrero 2024 by clustered

«Músican 2. La música en el sector audiovisual» tendrá lugar en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna los próximos días 29 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo del presente 2024 y ya puedes consultar su programación.

La entrada para cada una de las actividades será gratuita previa retirada de invitación a través de la web de Tickety.es a partir de las 18:00 h del 16 de febrero de 2024.

Filed Under: Sin categoría

«Debemos internacionalizar la práctica musical desde Canarias»

1 febrero 2024 by clustered

Miguel Manescau

PRESIDENTE DEL CLÚSTER CANARIO DE LA MÚSICA

‘Músican 2. La música en el sector audiovisual’ es el título elegido por el Clúster Canario de la Música para la segunda edición de esta iniciativa que se desarrollará en La Laguna entre el 29 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo. Charlas, mesas redondas, talleres y ‘showcases’ son algunas de las acciones previstas.

¿Qué tiene preparado el Clúster Canario de la Música para esta segunda edición de Músican?

La primera edición la planteamos de una manera más genérica pero hemos decidido que, a partir ahora, organizaremos cada nueva entrega con una temática clara y en esta ocasión le toca el turno a la música y el sector audiovisual. Para preparar estas jornadas hemos hablado con el Clúster Audiovisual de Canarias para definir cuáles son las carencias del sector en las Islas. El cine ha aportado mucho a la economía del Archipiélago y, desde el sector musical, queremos aprender también de ellos y aportar lo que esté en nuestra mano. Ellos nos han hablado del nicho de trabajo que existe en la creación de bandas sonoras, en la composición de música para videojuegos, en la generación de efectos de sonido o en las grabaciones de sonidos de ambiente. A partir de ahí hemos organizado esta segunda edición.

¿Cómo se estructura el programa de las jornadas que se celebrarán próximamente?

El 29 de febrero, en el Espacio México de La Laguna, inauguramos la segunda edición de Músican con una charla coloquio. El viernes y sábado, 1 y 2 de marzo, se celebrarán las diferentes ponencias en las que se abordarán aspectos teóricos y prácticos sobre el tema a tratar. Cada día cerraremos las sesiones con conciertos centrados en el cine musicalizado porque queremos reflexionar sobre el trabajo que se ha hecho con el cine mudo y cómo se podrían reinterpretar esas obras con más de cien años de historia y a las que ahora pondremos música desde la improvisación. Además, incluiremos encuentros profesionales porque creo que son muy importantes las relaciones que se pueden crear entre los asistentes y entre estos y los ponentes. También nos interesa llegar a la gente más joven y por eso invitamos a que acudan estudiantes de los centros que imparten formaciones relacionadas con el sector de la música y el sonido. Así que invitamos a que acuda todo tipo de público, aunque los socios del Clúster de la Música y el Audiovisual, así como estudiantes del sector, tendrán prioridad.

¿Puede adelantarnos los nombres de algunos de los invitados y encargados de las ponencias que tendrán lugar en La Laguna?

Aún no hemos anunciado a los invitados pero sí podemos decir que vendrán músicos de Galicia y Cataluña. También llegarán profesionales desde Madrid y, por supuesto, desde diferentes partes de Canarias. Precisamente hemos querido mezclar a trabajadores de dentro y fuera de las Islas y de los sectores musical y audiovisual porque así podremos analizar la problemática existente desde diferentes perspectivas. Sobre todo queremos que los músicos canarios nos cuenten la realidad que están viviendo.

A falta de conocer la opinión de todo el sector cuando se desarrollen estas jornadas, ¿cuáles diría que son los grandes retos de la música en las Islas?

Es muy necesario analizar la evolución que ha ido viviendo el sector audiovisual y qué soporte precisa del medio sonoro. Los músicos necesitamos ampliar horizontes porque no es realista ni bueno confiar todo nuestro trabajo al directo, porque ese nicho no pasa por su mejor momento en la actualidad. Debemos internacionalizar la práctica musical en Canarias y evolucionar en nuestras formas de trabajar porque ahora tampoco podemos dejarlo todo a las ventas que hagamos en las plataformas digitales, de eso mejor ni hablar porque es algo de lo que pueden vivir tan solo unos pocos elegidos. Es por todo eso que debemos ampliar nuestras miras. Trabajar dentro del sector audiovisual implica una parte muy creativa para los músicos, no hay que pensar que es un trabajo de oficina. Es un proceso más técnico pero igual de necesario y hay que aprovecharlo porque cada vez llegan a Canarias más producciones y queremos lograr que todo el proceso, de principio a fin, se pueda hacer desde aquí y con profesionales de las Islas. Cuanto más completo sea el servicio que ofrezcamos desde aquí, mejor.

¿Se plantean ya en qué otros temas se podrían centrar las sucesivas ediciones de estas jornadas Músican?

Cuando hicimos la lluvia de ideas para organizar la segunda edición nos dimos cuenta de que hay muchos temas diferentes que se pueden tratar porque aún queda mucho por hablar. Ante todo, tenemos la necesidad de conocernos entre nosotros porque hay una gran disgregación en este sector. Por eso le damos tanta importancia a los encuentros entre profesionales, porque son lo mejor para hacer contactos. La sociabilidad virtual que nos ofrecen las redes sociales está muy bien pero yo creo que hay que conocer a la gente y a los compañeros desde más cerca porque solo así podremos crear tejido productivo.

Fuente: El Día.

 

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Nuria Hernández: «Si vives en la carencia, cuesta más luchar por la colectividad»
  • El sector recibe el “compromiso” de que los próximos presupuestos regionales “respetarán” la Ley de Cultura
  • Músican, el Foro del Clúster Canario de la Música se consolida, tras el éxito de su segunda edición
  • ¡Presentamos el programa de #Músican24!
  • «Debemos internacionalizar la práctica musical desde Canarias»

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • abril 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • diciembre 2022
    • junio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    info@clustercanariodelamusica.com

    C/Herradores, 45. 38202.

    San Cristóbal de La Laguna.

    Santa Cruz de Tenerife

    Política de Privacidad - Tratamiento de Datos - Portal de Transparencia

    Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea. Política de cookiesAceptar
    Política de Privacidad & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR