• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Clúster Canario Música

Investigación, análisis y desarrollo de realidades regionales para impulsar de forma eficiente la innovación y reestructuración del sector

  • CCM
  • Noticias
  • Socios
  • Asóciate
  • Equipos
  • Info Legal
  • Contacto

Archives for diciembre 2020

REGGAE CAN FESTIVAL VI. EDICIÓN ONLINE

10 diciembre 2020 by clustered

Reggae Can Festival vuelve con una edición especial en la que se propone una semana cargada de contenidos culturales online para todos los públicos. Del 14 al 19 de diciembre, a través de los canales oficiales del festival en Facebook y YouTube, se podrá disfrutar de conciertos y talleres que llevarán la energía y los mensajes de la música Reggae hasta nuestras casas.

Una propuesta innovadora y adaptada a la nueva realidad, con seis días de actividad que culminarán el sábado 19 con los conciertos de Ruts & La Isla Music, Dactah Chando, Eclipse Reggae, Lot Acosta y Lava Sound.

Además, la programación se completa con una serie de talleres que tendrán lugar a partir del lunes 14 en los que se abordarán diferentes temáticas: desde la composición musical con el taller de songwriting coach “El bloqueo y el juego en la composición de canciones” con Marta Solís (lunes 14, 20:00); la “Técnica vocal en el marco de la World Music” con Beatriz Alonso (martes 15, 20:00); “Actividades musicales para niños” con Nuria León (miércoles 16, 18:00); “Claves para el reciclaje” con Vanessa Collado de la Fundación Canarias Recicla (jueves 17, 20:00) y “La producción y mezcla dub” con Chalart 58 (viernes 18, 20:00).

El eslogan escogido para esta edición, “Con los pies en la tierra”, se enmarca como una acción más del programa Rompen las Olas, dedicado a activar conciencias sobre la preservación de la naturaleza. El confinamiento mantenido durante este año nos ha mostrado con enérgica claridad nuestra responsabilidad con el ecosistema, “Con los pies en la tierra” busca crear una llamada de atención que alerte sobre nuestra lejanía con el entorno y el perjuicio que conlleva.

En esta edición tan especial, Reggae Can Festival contará con una propuesta artística 100% canaria con algunos de los referentes del género en nuestras islas. Artistas que cuentan con una larga trayectoria profesional como Ruts & La Isla Music, proyecto liderado por la voz de Ruth Barreto que se acompaña de grandes músicos para crear una puesta en escena cargada de energía, pasión, fuerza y dulzura a partes iguales. Dactah Chando, el artista de reggae canario con mayor trayectoria internacional del momento, gracias a sus 7 álbumes de estudio y numerosas giras en Europa y América Latina. Eclipse Reggae, una de las bandas veteranas del género en Canarias con más de veinte años sin descanso sobre los escenarios. Lot Acosta, cantante emergente de la escena tinerfeña que recientemente ha publicado su primer álbum Mundo Loco; y Lava Sound, proyecto liderado por el selector Javadub, uno de los más activos de la escena canaria.

En los talleres encontramos a ponentes experimentados en su terreno que aportarán su experiencia al festival. Marta Solís, cantante, compositora, coach en songwriting y productora artística, será la encargada de impartir el taller de songwriting “El bloqueo y el juego en la composición de canciones”. Beatriz Alonso, profesora de canto con ocho años de experiencia en la docencia, actualmente imparte clases de Técnica Vocal en Mousikê La Laguna, ofrecerá el taller “Técnica vocal e interpretación en el marco de la World Music”. Nuria León, profesora en la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona nos acercará a las “Actividades musicales para niños”. Vanessa Collado, titulada en pedagogía y técnico ambiental del Área de Educación Ambiental, desde la Fundación Canarias Recicla, nos ofrecerá las “Claves para el reciclaje”. Chalart 58, músico y productor referente en la escena del reggae nacional, realizará un workshop dedicado a la producción y mezcla dub.

Un año más, Reggae Can Festival promueve, fomenta y visibiliza el reggae hecho en
Canarias, y por tanto, una parte de nuestra cultura que cuenta con tres décadas de historia. A lo largo de sus seis ediciones han logrado formar un escaparate profesional y de calidad para creadores del archipiélago tanto noveles como experimentados, en el que pueden mostrar su obra artística poniendo así en valor su trabajo creativo y facilitando su difusión.

Hablar de Reggae es hablar de cultura y de música con mensajes comprometidos con la sociedad, ingredientes destacados de las melodías de los artistas que componen nuestro archipiélago reggae. Disfrutamos de una plataforma lúdica como es un festival pero con la peculiaridad de que lanzamos mensajes enriquecedores. En Reggae Can Festival sabemos aunar CULTURA, CONCIENCIA Y CELEBRACIÓN y por ello, nos alineamos con muchos de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos en la Agenda 2030 de la ONU a través de nuestros programas:

• No Woman, No Cry; dedicado a la perspectiva de género
• Rompen las olas; dedicado a la preservación de la naturaleza
• One Love; dedicado al acceso y la inclusión
• Reggae Can Kids; dedicado a los niños/as
• Reggae Can Lab; dedicado a la formación y la educación

Reggae Can Festival cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de Canarias Cultura en Red como principal patrocinio institucional de esta edición. Colabora también el Ayuntamiento de La Laguna a través de su Concejalía de Cultura que permitirá desarrollar la grabación de los conciertos en un espacio emblemático como es el Teatro Leal.

Contacto:

reggaecanfestival@gmail.com

Facebook: Reggae Can Festival
Instagram: @reggaecanfestival

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Nuria Hernández: «Si vives en la carencia, cuesta más luchar por la colectividad»
  • El sector recibe el “compromiso” de que los próximos presupuestos regionales “respetarán” la Ley de Cultura
  • Músican, el Foro del Clúster Canario de la Música se consolida, tras el éxito de su segunda edición
  • ¡Presentamos el programa de #Músican24!
  • «Debemos internacionalizar la práctica musical desde Canarias»

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • abril 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • diciembre 2022
    • junio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    info@clustercanariodelamusica.com

    C/Herradores, 45. 38202.

    San Cristóbal de La Laguna.

    Santa Cruz de Tenerife

    Política de Privacidad - Tratamiento de Datos - Portal de Transparencia

    Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea. Política de cookiesAceptar
    Política de Privacidad & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR