• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Clúster Canario Música

Investigación, análisis y desarrollo de realidades regionales para impulsar de forma eficiente la innovación y reestructuración del sector

  • CCM
  • Noticias
  • Socios
  • Asóciate
  • Equipos
  • Info Legal
  • Contacto

Archives for octubre 2020

Entrevista a Héctor Martín González: Periodista y responsable de Canción a quemarropa

13 octubre 2020 by clustered

Foto: Eduardo Gorostiza

  • Según el contacto directo que mantienes con el sector de la música, ¿sobre qué problemas suelen hacer testimonios los músicos a los que entrevistas? ¿Difieren de los problemas que observas en la situación de pandemia actual que estamos viviendo?

Después de la consabida crisis del coronavirus, todos los problemas derivan a lo mismo. Parece como si a una colección de causas que subyacen desde hace un buen tiempo se hubiera añadido la última de las grandes guerras: la incapacidad de tener aforos adecuados por causas sanitarias. En el ambiente privado de las actuaciones deriva a subida de precios de entradas o sencillamente a tener que pausarlas. Comprendo la situación y es terriblemente difícil de afrontar.

Por otra parte, los artistas fueron bastante benevolentes con un público confinado. Muchos regalaron su trabajo a las redes sociales —Facebook, Twitter o Instagram—, que fueron un caudal desenfrenado y en ocasiones desorganizado de actuaciones sobre la marcha y coincidentes. Regalar el trabajo en redes no puede ser la solución a la actual situación.

 

  • Nos gustaría que nos contaras qué caracteriza principalmente a tu programa de radio «Canción a quemarropa»; ¿has tenido que adaptarte o hacer algún cambio de contenido a raíz de la crisis sanitaria?

En «Canción a quemarropa» no ha habido grandes cambios desde el punto de vista del contenido. En un principio tuvimos que pausar la actividad en la FM y en el programa de radio, pero continuamos viento en popa y a toda vela a través de nuestra website con —déjame decirlo— cierto éxito desde el punto de vista de las entradas y de las visitas, subiendo sustancialmente. Cuando retomamos la emisión en Canarias Radio lo hicimos primeramente de manera remota y después en estudio, respetando todas las reglas sanitarias. También queremos agradecer a la dirección de la emisora que sigue apostando de manera decidida por el proyecto. En septiembre de 2020 acabamos de comenzar nuestra tercera temporada en la misma y es en total nuestra vigésimo primera en las emisoras canarias.

 

  • En tu opinión personal, ¿qué herramientas de cambio crees que se aproximan para el sector de la música? ¿Cómo ha sido tu experiencia como periodista en los festivales de música de los últimos meses?

Es difícil en el contexto actual predecir las herramientas de cambio, suponemos que la tendencia va a seguir como antes de la pandemia. En ocasiones, y generalizando, vemos que algunas empresas del sector cultural y musical son bastante poco propicias a cambiar y a arriesgarse. Ojalá se produzca algún cambio desde el punto de vista de cambiar el chip y de modernizarse. Sobre todo cuando esa modernización y adaptación de ideas antiguas son positivas para el público del siglo XXI. Mi compañero Clemente González recurre a una frase en el contexto de la empresa agrícola que viene al pelo: «¿Si a mí me va bien así, ¿por qué voy a cambiar?». Es un poco de conformismo y es otro tanto de hacer todo lo que se ha hecho siempre de manera igual.

 

  • ¿Cuál es tu opinión, como periodista y consumidor, sobre las escasas programaciones que están habiendo?

No creo que haya escasas propuestas culturales, de hecho el primer fin de semana de octubre se han destapado una gran cantidad de festivales que han coincidido en fecha, haciendo imposible asistir a todos, incluso a aquel que hubiera estado interesado. Sin embargo, por eso mismo hace falta coalición a la hora de que la música como «sociedad» y como «grupos empresariales» se unan, hace falta coordinación, hace falta que la mano izquierda sepa lo que hace la derecha. Hace falta también que haya un calendario claro para no hundir eventos una parte del mes y dejar a palo seco el resto del mes o del año.

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Nuria Hernández: «Si vives en la carencia, cuesta más luchar por la colectividad»
  • El sector recibe el “compromiso” de que los próximos presupuestos regionales “respetarán” la Ley de Cultura
  • Músican, el Foro del Clúster Canario de la Música se consolida, tras el éxito de su segunda edición
  • ¡Presentamos el programa de #Músican24!
  • «Debemos internacionalizar la práctica musical desde Canarias»

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • abril 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • diciembre 2022
    • junio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • marzo 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    info@clustercanariodelamusica.com

    C/Herradores, 45. 38202.

    San Cristóbal de La Laguna.

    Santa Cruz de Tenerife

    Política de Privacidad - Tratamiento de Datos - Portal de Transparencia

    Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea. Política de cookiesAceptar
    Política de Privacidad & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR